En una entrevista exclusiva para DelfinoCO Negocios, el presidente del Concejo del Condado de Montgomery Roger Berliner y el concejal George Leventhal explican las variables del efecto que traería un eventual aumento y como se viene definiendo este tema en el gobierno.
En primer lugar, Berliner manifestó que en los Estados Unidos existen muchas personas que trabajan mucho a cambio de muy poco. Ante ello, "mi meta es llegar a un lugar donde podamos aprobar el salario mínimo pero no dañar a nuestra comunidad de pequeñas empresas", agregó. Por el contrario, Leventhal si apoya el aumento del salario mínimo porque "es muy difícil vivir en el condado con solamente 11 a 15 dólares por hora".
Berliner asegura que el condado de Montgomery tiene mucha salud, pero no la comunidad de pequeñas empresas quien es la gran productora de dinero en el país. Por ello, se está tratando de encontrar una solución a este problema sin dañar a dicha comunidad.
"He escuchado a empleadores que apoyan al aumento del salario mínimo; otros no apoyan la idea", comentó Leventhal. "Tenemos que continuar el progreso y yo quiero negociar cuanto vamos a aumentar", añadió.
Cabe destacar que existe un estudio relacionado a este tema. Mientras Berliner considera que aún hay tiempo para hacer un análisis serio, Leventhal no confía en otro estudio. "Muchos economistas creen que un aumento ayuda a la economía y otros no. No hay un consenso entre economistas. No pienso que un estudio más va a frenar el debate".
Finalmente, el presidente del Concejo y el concejal enviaron un mensaje a la comunidad de negocios.